dibujo: Pablo Temes, 2012

lunes, 14 de mayo de 2012

Insisting on hope amid the danger of despair

Buenos Aires Herald, Monday, 14 May 2012


Interview with David Grossman,
at the Lancaster Hotel (Thursday, 3 May)
by Andrew Graham-Yooll
for the Herald



      “I insist on hoping (for peace in Israel-Palestine). It is easy to despair. There are good reasons to believe there will be no improvement in the future. To be desperate is to declare that we have lost, that there is no chance. There has to be a place for hope.” Israeli writer David Grossman speaks like a wise man which makes him seem much older than his 58. Grossman has that problem, he sound like a sage. 
We met for an interview in Buenos Aires, but it was also a reunion and recollection of meeting a quarter of a century ago. We took part in chatty gatherings in London. The prospect of a stiff structure broke down when I told him that his hotel had something special: the English author Graham Greene stayed there when he visited Victoria Ocampo. This is where he started writing Travels with My Aunt. The Lancaster Hotel had linen sheets. 
Graham Greene. What a coincidence. I’ve brought Travels with my Aunt with me. I read that thirty years ago, when it was first published in Israel. This is a coincidence. You’ve made my day. I know, we’ve met… the novelist Moris Farhi was there, the writers Bernice RubensClive Sinclair,  Jaim Topol too. That was twenty six years ago.  We’re getting old.  I assured him we were not: everybody else gets old, contemporaries never age. Grossman liked that. 
Grossman's father was a bus driver, then a librarian. Through him David built an interest in literature. His father, "gave me many things, but what he mostly gave me was Sholem Aleichem." Aleichem, born in Ukraine, is one of the leading writers in Yiddish, best known for the stories that inspired, Fiddler on the Roof.  Grossman’s novels include See Under: Love (1989), The Smile of the Lamb (1990), Duel (1998), among others.  His essays are Sleeping on a Wire: Conversations with Palestinians (1992), Death as a Way of Life (2003) and many more. He has three children, his son Uri was killed six years ago.
His new book, Falling Out of Time (not yet published in English; Más allá del tiempo, in Spanish), was launched at the BA Book Fair as Más allá del tiempo.  His writing has a combination of patience and hope…
Would he accept that description?
It is my way of understanding my life.  That may be a limited definition. I like yours more. The act of writing is a combination of patience and hope.  It might take five years to write a book and you hope to be patient with yourself until things reveal themselves to you. You hope against all odds that things will improve, against all that reality teaches you.  You hope that there will always be an option of dialogue between people. That people might want to read the things I write in a small corner of Jerusalem and might understand them here in Buenos Aires and it will be relevant to their lives. You hope that beyond all barriers of place, of culture and language, people can still converse with each other.”
Do people converse with his writing?
“It’s a good question. I think they know that it is possible, that it is legitimate to ask for such a thing.  I remember that once I was asked about books that I have read. I turned the question round and asked to talk about books that have read me.  Books “read” every reader in a different way. This is the difference between journalism and literature. If one million people are reading the same newspaper, or watching the same news on CNN, there is something in the way the news is constructed to make us feel the same, think the same, glued together, we are made to feel the same.  I can talk about some newspapers in Israel. There is a mixture of facts and sentimentality, fact and kitsch. One million people reading the same paper each day will feel alike, they will denounce other groups, they feel superior to those others. But if ten thousand people are reading the same book at the same time, the book reads differently to each and every one. I can testify to that not only as a reader but as a writer from the letters that I get. The book plays so many roles in different contexts in the life of the readers. I never thought or planned it or imagined it possible. That is where I say the book reads the audience.” Were Israelis, as a society, poetry writers or mostly prose?

They are more prose writers.” And yet, his last book, Falling Out of Time, is a mixture, it moves from poetry to prose and back.  
I tend to agree, this novel is a mixture. Have you opened it?  Journalists don’t open books much… Well, you’ve only just been given it. My writing is poetic even when I write prose. When I started to write this novel I learned to write poetry. I found that poetry is a characteristic of a certain feeling. Poetry is the language of my grief, it is a book about living with grief, with loss, in my case, the loss of my son. Why is that?  I have no idea.  My wife suggested that poetry is the closest element to silence. A woman who studied the book said that poetry is the most intimate way of expresión, artistically the most intimate.  In prose you can establish a certain distance between yourself and your writing, in poetry you can’t have any distance.  My explanation is  totally physical. It is as if someone imposed on my wrist a break in the lines at certain points, as in poetry.”

I told him that in Argentina poetry is a strong element in creation, present in the tango and in musical forms (bagualas, chacareras…).  The folk trend states that there was something better in the past. We are not working towards a better future in Argentina, we feel we had a better past which we would like to recover.  We look back on the fantasy of simple values, of the gaucho as a good guy, and that sort of thing. There is a lot in writing, poetry and prose, that defines a society.
In Israel there is a tendency in the public to indulge in nostalgia.  The present looks very confusing and the future looks shaky and fragile.  People cling to what they believe were the good times. I can’t say that the literature in Israel follows in that line. The literature is very sober, open-eyed, critical. Writers who matter in Israel have a healthy sense of self-cruelty to force their readers to look into the future and make it a little better.”

The Jewish people have had such an awful past it seems surprising that they should look back on it with nostalgia.
This is a very good example of how tragedy can become part of an identity and how a distorted situation of victimhood can serve as a strong component of identity.  We formulate ourselves in the terminology of disaster, of victimhood, of being alienated by other people, of being different. The question is correct, why are people so eager to go back there?  Well, that is where our identity was created, where we recognize ourselves.  There is a genuine nostalgia for the early days of Israel, the first days of Zionism, when matters were clear. Maybe they were wrong, but they were clear.  For example, ignoring the Palestinian inhabitants in the land of Israel: a great part of Zionism just ignored them as if there were an empty country waiting for us.  As if nothing came before.” 

Britain seemed in part the same right into the seventies. People looked back on World War II as the one time when the population was united in their solidarity, in their readiness to pull together…  
There was something very clear there.  The British felt they were the good guys, the rest were  bad guys, clearly defined.  For many of us now it is not clear who are the good guys and who the bad.  We are a democracy, and yet we are occupying another people. So how do you reconcile all the inner contradictions?”

Faced with all that, was there any chance that patience and hope could bring the good guys and the bad together? Modernity does not unite, it divides, because there are so many rival elements being created all the time.         
         “I insist on hoping, even though sometimes I feel I am trying to impose hope on myself because I cannot afford the luxury of despair (he has said that often before, originally in an interview in The Guardian).  It is so easy to despair.  There are many good reasons to believe there will be no improvement.  You see the distortion of the two peoples,  both act against their inherent interests just to cause damage on the other side. They distrust one another deeply.  Yet I feel that to be desperate is to declare that we have lost, that there is no place for hope.  We are trapped in a paradox, throughout our history we have survived to live.  Now we live only in order to survive.  This is wrong. The trouble is that people on the edge of the abyss feel threatened, and to them talk about the chances for a future of peace sounds much like fantasy.  But it has to be made real.”

sábado, 12 de mayo de 2012

El viejo problema de no ser confiables

domingo 1 de abril de 2012    -    ENFOQUES   -   LA NACIÓN


1982 ::: 30 años de Malvinas ::: 2012

La Argentina sigue ofreciendo un "frente anarco-dialoguista" para encarar algún tipo de solución al conflicto de las islas, pero la confusión, y los discursos políticos más dirigidos a la tribuna, dominan la estrategia de nuestro país.

por Andrew Graham-Yooll



            Las Malvinas son argentinas o algún día quizás serán. Listo, ya quedó expresado el cliché que nos impusieron desde la primaria hace seis o más décadas. Ahora, lo cierto es que no sabemos cómo lograr una solución más allá del cliché.  Es celebrable que en tiempos recientes se han oído algunas voces que expresan conceptos diferentes, sin que sean dictados de la razón, que empiezan a hacer pie entre la estupidez y la estridencia nacional-populista.  El nuevo discurso puede variar, si bien sosteniendo argumentos diferentes y razonables, dado que cada expresión busca observar un panorama más amplio. 
Lo leímos, con dificultad, cuando diecisiete intelectuales quisieron presentar un documento que recomendaba tomar en cuenta otros factores en la disputa por las islas.  No pudieron hacer público su documento. También leímos un artículo de Luis Alberto Romero, que preguntaba si realmente queremos las islas porque  así como estamos constituyen una muy útil distracción). Y lo leímos en La Nación del 21 de marzo a Claudio Negrete que se preguntaba si merecemos tener las islas con tanto por solucionar en tierra continental.  Vimos en una circular del 26 de marzo que envió Rodolfo Terragno instando la búsqueda de nuevas formas de negociar con Gran Bretaña. Es de lamentar que no hemos leído ni escuchado nada de los políticos y ministros, encorsetados en su visión primaria que los llevó, en 1982, a celebrar el desembarco de Fortunato y callar el infortunio. 
Más de lamentar es que estos últimos son nuestros voceros y representantes y ofrecen evidencia que, colectivamente, no son confiables. Es más, se aseguran que la sociedad argentina no sea confiable en su relación con el mundo. Somos muy tratables personalmente pero un desastre como sociedad.  El problema de esto es que puede desembocar en varios millones de posiciones políticas. A nivel individual somos rápidos en reclamar respeto por nuestros derechos (para este caso léase reclamo territorial)  pero no nos apuramos a respetar los de otros (véanse piruetas de la diplomacia o consideración de los isleños).  El frente anarco-dialoguista que ofrecemos es confuso y, valga la repetición, no somos confiable.
Una de las claves de este argumento se apoya en la forma de encarar “Las Malvinas” en la relación con el Reino Unido. Nos enseñaron que son argentinas. No lo son. Pensamos que deberían ser parte del territorio nacional.  Muy bien. Pero por ahora son de los isleños y los pingüinos (isleños, no continentales) y a partir de esos extremos, el reclamo y la posesión, podríamos encarar a todos los otros componentes que desbaratan un camino de acción. Pero de otra forma no podemos esperar que nos tomen seriamente.
El voto de las Naciones Unidas cada año a favor del reclamo argentino es un soplo a favor de la causa argentina. Nada más: un gran número de misiones diplomáticas instaladas en Nueva York seguirán votando a favor nuestro en todas las asambleas que necesarias, a cambio de algún otro favor (se pagan caros y además el pago tiene su peso en el voto electoral doméstico), se erigirán en defensores del anticolonialismo, pero no aportarán nada.  Esto trae al recuerdo el acto en Caracas, en 1982, cuando se anunció un apagón en solidaridad con la Argentina.  Era todo lo que los venezolanos estaban dispuestos a dar en solidaridad con un régimen contra el que se había pronunciado su gobierno en varias oportunidades.  No se sabe si el apagón registró un milímetro de barril en las reservas energéticas.
No es razonable pensar a esta altura del camino que es posible dividir el tema Malvinas en lotes de paquetitos con las cosas que nos gustan (historia, derechos territoriales, derechos de isleños, vuelos o no, etc.) y otros paquetitos con los aspectos que nos gustan menos (la guerra, los veteranos, los muertos, la impresión que dejamos en el mundo, las desorbitadas manifestaciones integradas por veinte individuos, aparentemente apañados por algún sector de gobierno, etc.).  El eventual traspaso del gobierno de Malvinas, su negociación, la creación  de un gobierno bipartito para una transición, la constitución de un territorio diferente a las demás provincias argentinas, etc., incluye todos esos aspectos.
Ocurrió recientemente que un respetado diplomático narró una historia desde el arrebato al reclamo pasando por las más diversas instancias diplomáticas, habló del pasado, pero otorgó una mínima reflexión a los intereses o los deseos de los isleño, que son parte de hoy.  Poca atención prestó al conflicto armado de 1982.  Esa circunstancia no puede ser puesta de lado en el diálogo con una nación guerrera unida legal y económicamente a un bloque de naciones con historias guerreras que tuvieron que debatir largamente, para adentro y para afuera, el peso político de sus muertos y sus pérdidas.  Nosotros tratamos de ignorar a nuestros veteranos mientras los muertos sólo reciben el ocasional beso en la fría superficie de la tierra que los cubre.
No podemos perder de vista que la guerra de 1982 postergó un posible traspaso real de las islas por una generación y si seguimos con la actual política de desplantes y vituperación va a pasar otra generación sin ver un pasaporte emitido en las islas.
Tampoco podemos seguir soslayando que los dos importantes pasos dados en el camino a un principio de solución fueron el acuerdo entre Buenos Aires y Londres en la ONU de buscar las condiciones para la descolonización (el gobierno laborista británico de entonces le pareció muy buena idea), y más recientemente el paso logrado mediante los diálogos del embajador Lucio García del Solar (1922-2010). El primer punto fue durante la gestión de Arturo U. Illia (1900-1983), el segundo durante la presidencia de Carlos Menem, ambos gobiernos que, por una razón u otra, hoy no nos queremos ni acordar.  Poco serio no aceptar que el pasado nuestro es común a todos.
Hoy tenemos un gobierno que anunció, el primero de marzo, en un discurso más dirigido a la tribuna que a la diplomacia, que se van a establecer de prepo tres vuelos semanales a las islas.  Esto surge de la presidenta cuyo marido, también en un gesto dirigido a la popular, mandó a los británicos a volar a otra parte hace algunos años.  En tales circunstancias es difícil pedir que nos tomen en serio.
Tomado a la distancia la maniobra del canciller Guido Di Tella (1931-2001), de quien hoy también hay pocos en la política que se quieren acordar, de enviar regalos navideños de casetes con el pingüinito Pingu de la BBC a los isleños y luego ositos de peluche, parece una política (una seducción, un gesto) mucho más iluminado que escuchar  a nuestros representantes buscar adjetivos con los que puedan enrostrar de pirata o colonialista al gobierno de David Cameron.
Por último, dejemos de engañarnos.  Un sondeo de opinión inglés contratado por el  matutino conservador The Daily Telegraph, oficialistas, que mostró que los británicos piensan que las Malvinas deberían ser argentinas, no decide nada. Tampoco convence a Cameron, que sabe que el voto conservador no respaldaría a la encuesta.  Esa encuesta nos dice que a los ingleses les importa tres pingüinos las islas y deberíamos aprovechar la circunstancia seriamente. Para tenemos que  ponernos serios, ser creíbles y confiables. Nada más.

Otra forma de negociar

CIUDAD EQUIS - Revista de Cultura - abril 2012
diario La Voz del Interior - Córdoba


Malvinas, tan lejos, tan cerca.
A 30 años de la Guerra en el Atlántico Sur publicamos un dossier con diversos puntos de vista.

por Andrew Graham-Yooll

 
           Las Malvinas son argentinas, o lo van a ser en algún momento futuro.  Hay solución, es a largo plazo y llegará cuando alcancemos un tiempo en el que superemos el corto placismo que nos aqueja y caracteriza. Para ello tendremos que aprender lo que es una negociación diplomática, en circunstancias realmente diplomáticas.

Nuevamente estamos bajo un gobierno que considera que es razonable intentar una negociación bajo amenazas y vituperación. No está claro cómo se puede lograr así un trato que lleve a un tratado.  Por ejemplo, estamos aun bajo el mismo régimen en el que Néstor Kirchner canceló la utilización de territorio continental para vuelos a las islas y ahora la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner quiere introducir un servicio de tres vuelos semanales. No podemos pensar seriamente que se puede tramitar una serie de vuelos semanales al mismo tiempo que desde esferas oficiales se insinúa que nuestra Jefa de Estado irá a Londres a una cumbre de dirigentes internacionales para cantarle las cuarenta al primer ministro David Cameron.  Seguro que la van a aplaudir y alguien propondrá producir “La Dama de Hierro II”, pero más allá de esa diversión momentánea, una especie de corte de manga muy argentino, no vamos a tener de Malvinas ni un solo canto rodado.
Lo único que en una generación podemos ver como una acción de largo alcance,  pensando en los años por delante y no en los meses inmediatos, fue la resolución lograda por el gobierno del Dr. Arturo Illia en la Organización de las Naciones Unidas en 1964/5 que impuso a ambas partes la necesidad de negociar un arreglo que pusiera término al status colonial de las islas (que a partir de entonces debían ser identificadas como Malvinas/Falkland).  Esa resolución, alcanzada durante un gobierno al que poco valor político e histórico se le da, es la que llena la boca de los diversos opinantes cinco décadas después. La esencia de esa resolución fue descarrilada por nosotros hace tres décadas.
El debate argentino en torno a las Malvinas, donde es obvio que el discurso siempre comienza (como en este caso) con la aseveración de que son nuestras,  mejoraría ahora si tomara en cuenta algunas circunstancias menores.  No deberíamos mirar a las Malvinas como una disputa que se puede superar durante el término de gestión de un gobierno.  Tenemos que empezar a pensar, en un futuro más distante que es lo que requiere la política internacional. Los árboles nobles se plantan para que los disfruten nuestros nietos, sin pensar que nos sentaremos en su sombra para fines de las vacaciones.
Hay que convencer a los isleños que podemos ser buenos ciudadanos, más allá de si fuimos malos invasores, prepotentes y autoritarios.  Porque si bien hemos decidido que no nos gustan los “kelpers” (nombre que los isleños rechazan dado que proviene de un alga marina, bastante saludable en términos de alimentación alternativa pero no es agradable persistir en llamarlos yuyos) los isleños están ahí, desde hace dos siglos y muchos permanecerán aun si la autoridad británica fuera transferida a la Argentina. Y los derechos y deseos de esa gente va a tener que ser respetada tal como argumentamos que debemos respetar a cualquier comunidad en suelo argentino.
Fue interesante la reacción que provocó el texto de un grupo de diecisiete intelectuales y periodistas, incluyendo a Beatriz Sarlo, Santiago Kovadloff y Jorge Lanata, entre otros, en la última semana de febrero.   Los firmantes sostenían la necesidad de una aproximación más mundana a las islas y a sus habitantes e incluían el argumento que había que respetar sus derechos.  Esa opinión, que venía insinuada en dos columnas de Jorge Lanata, quien también sostenía la necesidad de becas e intercambios, causó una ola de amenazas e insultos totalmente fuera de lugar. La estridencia de la crítica creció al punto que el grupo firmante no logró obtener un recinto en donde presentar su declaración.  Un salón fue cedido, pero los dueños de otras dos o tres salas se negaron, invocando el temor a represalias. Finalmente el manifiesto no se presentó públicamente porque la fecha de emisión coincidió con el desastre en la estación Once, de Buenos Aires, 23 de febrero.  Al margen de ese hecho terrible que fue producto en parte de la corrupción reinante, la negativa a ceder espacios para el evento fue testimonio claro de que hay miedo en la Argentina. Vivimos en una sociedad con miedo.  No se puede negar.  Y si hay miedo a presentar una  opinión diferente a la sostenida por una mayoría, ¿es confiable una sociedad o un país donde su gobierno y sus habitantes niegan que existe el miedo y soslaya las evidencias?   Esta es sólo una de varias de esas “circunstancias menores” mencionada más arriba.  No es posible negociar mientras exista la amenaza del miedo.  Simplemente, el miedo es mal consejero.
Vale traer a cuento de lo anterior un artículo reciente del periodista Carlos Gabetta (ex director de la edición local de Le Monde Diplomatique) en donde recordaba (diario Perfil, 10 de marzo) haber firmado un comunicado junto con Julio Cortazar, Osvaldo Soriano y más, publicado en Le Monde, de París, en mayo de 1982, que decía, a) que las Malvinas pertenecen a la Argentina, b) que ese hecho es reconocido en todo el mundo, c) que la dictadura las había invadido por intereses de política doméstica, d)  que la acción de Londres y el apoyo de Washington parecían haber sido planificados de antes  y, e) que la Argentina corría peligro de ver postergados sus derechos.  El comunicado aquel, que se resume a términos telegráficos, es válido, en parte, aun hoy.  La concreción de los derechos fueron postergados. Pero el hecho de decirlo en un comunicado, y por decirlo acentuar la extraña transformación de todo opositor en patriota defensor de la causa nacional (luego de junio, nadie la apoyaba), valió a los comunicadores parisinos una catarata de amenazas.  Los argentinos en el exterior reflejaban a sus compatriotas en casa: el que estaba en desacuerdo era un traidor. Ridículo.  Tampoco podemos decir que la acción de amenazar sea aislada o de “cuatro loquitos”.  Es una práctica muy común a lo largo y lo ancho de nuestro territorio y no puede ser ignorado. Ignorarlo nos hace menos confíables.
Donde fallan Gabetta y otros es en el punto d).  No hay evidencia de peso que demuestre que el Reino Unido quería/necesitaba las islas en marzo de 1982. Lo que sí había, y la diplomacia argentina no quiso verlo, era un acuerdo de apoyo entre Ronald Reagan, presidente de EEUU, y la primera ministra Margaret Thatcher, basado en parte en una gran admiración de Reagan por Thatcher.  Agréguese a eso que los dos países  sostenían una histórica “relación especial”, aún a costas de darle las espaldas a lo que era la Comunidad Europea en su modernización y ampliación.  Sin embargo, Thatcher quería el comercio que le podía dar Europa. Para ello necesitaba una nación eficiente y sin el peso político de antiguas colonias, aún cuando el discurso político se remitía a los triunfos imperiales del pasado. En el patriotismo la derecha siempre supera a la izquierda y su pragmatismo también permite ignorar a la gesta patriótica. En 1981, Thatcher había reducido el rango de la ciudadanía de los isleños, que  ya no podían considerarse británicos.  Era parte de la nueva ley de nacionalidad.  Podemos creer o cuestionar la validez de ofertas del Foreign Office transmitidas al embajador argentino Carlos Ortiz de Rozas, en Londres, hasta último momento en 1982. Hay quienes piensan que los ofrecimientos de un arreglo fueron una forma de distracción de los británicos.  No parece. Se hablaba de cogobierno, de administración compartida, etc. Además, el embajador Ortiz de Rozas ha dicho que sin guerra esas islas ya serían argentinas.
A propósito de la embajada en Londres, un enviado más reciente, el embajador Federico Mirré, recientemente publicó en Perfil una serie de artículos sobre Malvinas,  narrando una historia del reclamo argentino pero soslayando la guerra.  No es posible invocar doscientos años de historia de reclamos si en tiempos recientes se han tomado las armas en una disputa.  El peso político de los muertos en combate, de los heridos y de la historia de lucha es enorme (aun cuando los argentinos todavía queramos ignorar a los veteranos, porque nos da vergüenza que no ganaron).
En tren de hipótesis, o de historia “contrafáctica” como gusta llamarla don Rosendo Fraga, es interesante preguntar qué hubiera pasado si, como alguna vez se argumentó,  el plan del general Galtieri y del almirante Anaya era desembarcar, izar una bandera, saludar y retirarse, con todo el apoyo naval necesario, pero mar afuera.  Hubiera sido un golpe brillante: habría dado una muestra al mundo de lo que se podía hacer en territorio reclamado, hubiera sido una demostración de habilidad militar y, lo tremendo, le hubiera dado la razón a un tipo como Galtieri y sus secuaces.  Quizás para bien del futuro de los argentinos, eso no ocurrió y la aventura fracasó.  Cuando se cumplió el desembarco, todo el generalato argentino corrió a compartir la Etiqueta Negra con el presidente, todos querían participar, siempre que pareciera tener éxito. (Situación que dio lugar, en Londres, al retruécano, “¿Cómo se meten cien argentinos en una cabina de locutorio?” Respuesta, “Se les dice que es de ellos.”)
Y cuándo tengamos las Malvinas, ¿qué haremos? ¿Mandaremos  turistas en tres vuelos semanales y alentaremos a dueños de inmobiliarias que buscan hacerse millonarios de inmediato arruinando un paraíso natural, simplemente porque, como la cabina de locutorio, “es de ellos”? Eso también nos puede parecer un “tema menor”, pero pesa en las negociaciones en un mundo cada vez más preocupado por la calidad del medio ambiente.   Hay que recordar que esos temas movilizan a una parte importante del electorado europeo.  El miedo a una perspectiva de descuido y ruina influye en las decisiones. No tienen más que mirar lo horrible que es la costa Atlántica al sur de Buenos Aires como evidencia.
Es natural que todo lo dicho aquí pueda parecer sin importancia en la agenda de una Cancillería que se merece un aplazo en diplomacia, porque la negociación política internacional sólo trata “asuntos mayores”.   Pero ya no es así en muchas partes del  mundo, y especialmente en la que nos atañe en este caso. La influencia que tiene una campaña electoral crítica o negativa es enorme.  Claro que están los 179 años de reclamo argentino, que incluye el intento de  Juan Manuel de Rosas de canjear la deuda de la banca Baring por las islas en 1837, y muchos discursos en la Asamblea de Naciones Unidas.   Pero también hubo una guerra hace treinta años, que ahora recordamos con dolor, conscientes de que no es posible dejar a un lado a los muertos, a los héroes, a los veteranos, de ambos países.  La cuestión Malvinas requiere una nueva forma de negociación.